La serie sísmica de Tivissa, 1845 (cadenas costeras catalanas): Los deslizamientos del barranco del Manou


Autoria(s): Font, E.; Martínez-Solares, José M.. M.; Masana, Eulàlia; Santanach i Prat, Pere F., 1946-
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

La serie sísmica de Tivissa tuvo lugar durante la lluviosa década de 1840-1850, 21 días después de los aguaceros que ocasionaron graves inundaciones. La serie empezó el 30 de septiembre y finalizó el 14 de octubre. Los terremotos de mayor intensidad ocurrieron el 3 (IEMS-98=VI) y el 7 de octubre (IEMS-98=VI-VII). De acuerdo con la distribución de la información macrosísmica se propone un área epicentral para ambos terremotos entre Tivissa y Vandellòs. El sismo del 7 de octubre indujodeslizamientos de masa al Sur de Tivissa. La estratigrafía, la disposición estructural y la orografía facilitaron estos deslizamientos: tuvieron lugar en una secuencia de capas calcáreas, decimétricas, con interestratos centimétricos de margas que buzan en el mismo sentido que la pendiente de la vertiente del valle, pero menos que ésta, y que está afectada por diaclasas perpendiculares a la estratificación. Ello implica la existencia de masas rocosas aisladas por la estratificación y las diaclasas, susceptibles de deslizarse hacia el valle. El agua de los aguaceros que precedieron a los sismos infiltrada por las diaclasas podría haber facilitado el despegue a nivel de los interestratos margosos. Teniendo en cuenta los datos geológicos y sismológicos se discuten las posibles fuentes de estos terremotos.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/48734

Idioma(s)

spa

Publicador

Sociedad Geológica de España

Direitos

(c) Sociedad Geológica de España, 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Serralada Litoral Catalana #Paleosismologia #Catalan Coastal Range (Catalonia) #Paleoseismology
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion