Haciendo visible lo invisible : Peralada, un estudio de caso


Autoria(s): Monreal i Bosch, Pilar; Valle Gómez, Arantza del; Tarrés, Ramón
Resumo

Las diferencias entre municipios rurales y urbanos definen escenarios diferentes donde las personas mayores se enfrentan a necesidades también diferentes. En general, la falta de estudios sobre el envejecimiento entendido como un reto y que, además, asuman la variabilidad del proceso, pone al descubierto la necesidad particular de investigaciones que busquen comprender cómo viven los mayores en entornos como el rural. Este artículo describe nuestra experiencia investigadora en un municipio de la Comarca del Alt Empordà, Cataluña, España. El objetivo principal era entender a las personas mayores establecidas en entornos rurales a través de las situaciones de su vida cotidiana, identificar sus necesidades, contribuir a su autonomía funcional y elaborar propuestas de intervención. La muestra la formaron las 223 personas mayores residentes en el municipio de Peralada y Vilanova de la Muga. Los datos se recogieron utilizando los cuestionarios de Barber, Pfeifer y Barthel, y se realizaron entrevistas en profundidad. Los resultados proporcionan cinco claves relevantes al plantear intervenciones en el contexto rural. Básicamente, la intervención profesional en este ámbito debe ir orientada a mantener y fortalecer las redes de apoyo naturales funcionales en el territorio

Identificador

http://hdl.handle.net/10256/9340

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona. Facultat de Psicologia

Direitos

Tots els drets reservats

Palavras-Chave #Persones grans -- Catalunya -- Alt Empordà #Older people -- Catalonia -- Alt Empordà #Envelliment #Aging #Població rural #Rural population
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion