Manifestaciones orales del sida: perspectiva actual


Autoria(s): Chimenos Küstner, Eduardo
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Con esta revisión se pretende remarcar al odontoestomatólogo los aspectos clínicos que con mayor frecuencia se asocian a la infección producida por el VIH. Entre ellos cabe resaltar las infecciones producidas por virus (herpes simple, herpes varicela-zoster, citomegalovirus. papilomavirus), hongos (sobre todo candidiasis) y bacterias (caries y patología periodontal); la patología tumoral asociada (sarcoma de Kaposi, linfoma no Hodgkin, carcinomas); así como otras manifestaciones patológicas que tienen su asiento en el territorio del aparato estomatognático (ulceraciones atípicas, alteraciones neurológicas, patología glandular. etc.). No puede concluirse el trabajo sin recordar la importancia que tiene seguir un protocolo en la atención odontológica de estos pacientes seropositivos, que debería hacerse extensivo al resto de nuestros pacientes.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/27642

Idioma(s)

spa

Publicador

Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Direitos

(c) Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, 1997

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Sida #Odontologia #AIDS (Disease) #Dentistry
Tipo

info:eu-repo/semantics/article