Asociación de síndrome de boca ardiente con xerostomía y medicamentos


Autoria(s): Soares, Maria Sueli; Chimenos Küstner, Eduardo; Subirà Pifarré, Carles; Rodríguez de Rivera Campillo, Ma Eugenia; López López, José, 1958-
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Objetivo: Identificar factores de riesgo para el síndrome de boca ardiente (SBA) a través de estudio de casos y controles. Material y métodos: Se realizó análisis cuantitativo del flujo salival total en reposo y estimulado; se registraron la xerostomía subjetiva, el consumo de medicamentos y los estados psicológicos de ansiedad y depresión en 40 pacientes con SBA y 40 controles. Resultados: El análisis ANOVA mostró diferencias significativas en las medias del número de medicamentos/día, número de medicamentos xerostomizantes/día, xerostomía subjetiva, ansiedad y depresión, entre los grupos estudiados. No se observaron diferencias significativas en las tasas de flujo salival en reposo y estimulado. El análisis de asociación Odds ratio determinó asociación del SBA con xerostomía y con el consumo de hipotensores y diuréticos. Conclusiones: Según los resultados de este estudio, se puede afirmar que el consumo de hipotensores y diuréticos fue un factor de riesgo para el padecimiento del SBA. La función de las glándulas salivales en los pacientes con SBA no está deteriorada.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/54588

Idioma(s)

mul

Publicador

Medicina Oral SL

Direitos

(c) Medicina Oral SL, 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Malalties de la boca #Saliva #Efecte dels medicaments sobre els microorganismes #Mouth diseases #Saliva #Effect of drugs on microorganisms
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion