Científicos en nómina: mecenazgo científico en el Occidente islámico


Autoria(s): Rius Piniés, Mònica
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

La ciencia fue cultivada, en el occidente islámico, de manera amplia y eficaz, pero ¿quién la financió y por qué? El artículo explora este vastísimo campo a partir de las fuentes árabes que aportan datos (crónicas históricas y diccionarios biográficos) para trazar un panorama del mecenazgo científico. De este modo, además, se contribuye a situar a la ciencia en su contexto social.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/46964

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Direitos

cc-by-nc (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Astronomia àrab #Història de la ciència #Mecenatge #Arab astronomy #History of sciences #Art patronage
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion