Cáncer colorrectal hereditario
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El cáncer colorrectal (CCR) es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro medio. En la actualidad, constituye la segunda neoplasia tanto en varones como en mujeres, tras el cáncer de pulmón y de mama, respectivamente. Cuando se consideran ambos sexos conjuntamente, ocupa el primer lugar en incidencia y representa la segunda causa de muerte por cáncer. En los últimos años hemos asistido a un avance muy significativo en el conocimiento de los mecanismos que participan en el desarrollo y progresión del CCR. Este avance abarca desde la identificación de diversos factores genéticos o moleculares implicados en la fisiopatología de esta neoplasia, hasta la caracterización de múltiples aspectos epidemiológicos involucrados en su génesis. En concreto, la demostración del potencial premaligno del adenoma colorrectal y la identificación de los genes responsables de las formas hereditarias de CCR han dado pie a diversas estrategias preventivas que pueden contribuir significativamente a disminuir la incidencia y la morbimortalidad por CCR. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Complutense de Madrid |
Direitos |
(c) Universidad Complutense de Madrid, 2005 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Càncer colorectal #Factors de risc en les malalties #Educació sanitària #Colorectal cancer #Risk factors in diseases #Health education |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |