Mapa de aptitud para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Cataluña
Data(s) |
2007
|
---|---|
Resumo |
El objetivo de esta monografía es determinar las zonas de Cataluña más adecuadas para el cultivo de la trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.). Para conseguir este objetivo, se han considerado los rangos de valores adecuados para el desarrollo de la trufa negra de los parámetros seleccionados; la precipitación media anual, la precipitación de los meses de verano, la temperatura media anual, la temperatura media del mes más frio, la temperatura media del mes más cálido, el pH y la textura. A partir del Atlas Climático Digital de Cataluña, del Modelo Digital del Terreno y de analíticas de suelos de diferentes localizaciones de Cataluña, se ha cartografiado la aptitud para el cultivo de la trufa negra. Cataluña dispone de 1.582.662 ha aptas para el cultivo de la trufa negra, 506.804 de las cuales necesitarían la aplicación de riegos de soporte o aportaciones de enmiendas calcáreas al suelo. De éstas 1.582.662 ha, 375.007 ha son terrenos que se dedican a cultivos de secano donde son necesarias las subvenciones de la Plítica Agraria Comunitaria para hacerlos rentables, o que han sufrido incendios forestales. El cambio climático global comportará un descenso de la superficie apta para el cultivo de la trufa negra del 14% para el año 2040. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Centre Tecnològic Forestal de Catalunya |
Relação |
Reproducció del document original |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess (c) Colinas et al., Centre Tecnològic i Forestal de Catalunya, 2007 |
Palavras-Chave | #Tòfones -- Conreu -- Catalunya |
Tipo |
book |