Medida de la personalidad en los adultos mediante el EQP y el 16PF y su relación con las actiudes sociales


Autoria(s): Aluja Fabregat, Antón
Data(s)

1995

Resumo

En este estudio se pretende averiguar la relación que existe entre las dimensiones de personalidad de Eysenck (Neuroticismo, Extraversión y Psicoticismo) con los 16 factores primarios de Cattell, en una muestra homogénea de personas que no presentan trastornos de personalidad ni psicopatología psiquiátrica. También nos proponemos estudiar la relación entre las actitudes hacia valores sociales (liberalismo-conservadurismo) y la personalidad medida por el EPQ y el 16PF. Los resultados informan de diferencias importantes de personalidad entre hombres y mujeres, de una relación entre el Neuroticismo de Eysenck y los factores de ansiedad de Cattell (C-,O+ y Q4+), entre la Extraversión con E+, H+, F+, A+ y Q2- y entre Psicoticismo con I- y L+, de lo que se concluye la existencia de una gran homogeneidad psicológica entre las dos medidas de la personalidad. Los Liberales son más estables (C+), menos socializados (G-), más imaginativos (M+), menos astutos (N-), menos respetuosos con las ideas establecidas (Q1-), menos neuróticos (Ne-) y más inconformistas (S+).

Identificador

http://hdl.handle.net/10459.1/17401

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

Relação

Reproducció del document publicat a http://www.psicoter.es

Psiquis: revista de psiquiatría, psicología y psicosomática, 1995, vol. 16, núm. 5, p. 48-53

Direitos

open access

(c) Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática, 1995

Palavras-Chave #Actitudes sociales #Personalidad #Cattell #Eysenck #Actitud (Psicologia) #Personalitat
Tipo

article