Burnout en la profesión enfermera: una aproximación bibliométrica inicial
Data(s) |
10/04/2014
|
---|---|
Resumo |
Objetivo: obtener datos del estado de la investigación sobre burnout en profesionales de la Enfennerfa desde 1952 hasta el año 2011. Método: búsqueda bibliográfica electrónica de la literatura relevante publicada sobre el burnout de las enfermeras hasta diciembre del 2011. Las bases de datos consultadas fueron: PubMed (Medline), BVSalud Biblioteca Virtual en Salud, Biblioteca Complutense de Madrid, Trip Database, DOAJ (Directory ofOpen Acces Journals), ENFlSPO, BioMed, Cochrane, Dialnet, Gopubmed, Psyke: catálogo de artículos sobre psicología en español, Highwire Standford University, Science Direct, SciELO, Cinahl, Cuiden, Cuidatge y Wylley-Blackwell. Resultados y conclusiones: se obtuvieron 4.506 artículos. La media de producción anual durante los 60 años analizados fue de 75,l, presentó unos niveles bajos durante los primeros años y no fue hasta 1981 cuando la producción aumentó de manera importante. El análisis de la productividad por autores revela que la mayor parte de los mismos solamente han publicado un artículo durante este periodo, y solo un 22% del total han producido más de diez artículos durante este periodo. El grupo de las diez revistas más productivas representa el 21,4% de la producción total de artículos incluidos en el estudio. El 68,l% proceden de revistas de Enfermería. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Difusión Avances de Enfermería |
Direitos |
(c) Difusión Avances de Enfermería, 2013 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Síndrome d'esgotament professional #Infermeria #Burn out (Psychology) #Nursing |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |