La mirada del recuerdo. La reconstrucción de la memoria a travésde la imagen-objeto


Autoria(s): Ana Aitana, Fernández Moreno
Contribuinte(s)

Sánchez Martí, Sergi

Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació

Data(s)

04/04/2014

Resumo

La mirada del ausente que nos devuelve el recuerdo se transforma bajo la del cine, mediador de experiencias pasadas, en una imagen-objeto con la que reescribimos nuestra memoria. ¿Cómo construimos esas imágenes-objeto? Las fotografías, contenedores de un instantesuspendido en el tiempo, son objetos que nos permiten evocar esa memoria perdida a partir de la imaginación. Su filmación revela la cicatriz, herida visual, enterrada en el álbum de familia. La cámara las atraviesa rastreando las huellas del recuerdo, impulsando la memoria involuntaria, de la que brota la experiencia de lo vivido. No obstante, ese movimiento también permite la simulación de esas experiencias cuando los recuerdos no existen, para hallar la historia escondida, igual que la encontramos en los fotogramas del cine. La necesidad del gesto para vivir la experiencia proustinana genera esa imagen-objeto con la que seguirinventando nuestro pasado

Identificador

http://hdl.handle.net/10230/22212

Idioma(s)

spa

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>

Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis