Los malestares psicológicos en la sociedad del bienestar
Data(s) |
2012
|
---|---|
Resumo |
A pesar de los notables avances en el estado del bienestar en nuestra sociedad muchas personas se sienten enfermas y trastornadas ante los vaivenes de la vida. El infortunio cotidiano tiene hoy día rango de enfermedad, muchas veces de enfermedad mental. De ahí, el notable aumento de las consultas en los diferentes dispositivos sanitarios de todo tipo. El consumo, la tecno-ciencia y el individualismo, los tres sistemas a través de los cuales tratamos de alcanzar la felicidad en la actualidad, influyen en la forma en la que experimentamos las adversidades de la vida. A su vez, los medios de comunicación, la industria farmacéutica, los profesionales y los pacientes, son los agentes implicados en lo que se ha dado en llamar la medicalización de la existencia. La conclusión es que las personas experimentan como enfermedades las contradicciones propias del sistema social. |
Formato |
15 p. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultat de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (c) Revista Aloma |
Fonte |
RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) |
Palavras-Chave | #Qualitat de vida #Societat de consum #Individualisme |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/patent |