Surrealismo, Cultura de Masas y Moda: redefiniendoimágenes sociales durante el periodo de entreguerras
Data(s) |
20/02/2014
|
---|---|
Resumo |
El siglo XX podría caracterizarse por su sobreproducción tanto de bienes de consumocomo de imágenes, gracias a los avances tecnológicos que tienen sus primeros orígenesen la Revolución Industrial. El nuevo siglo se presentaba como el escenario de unanueva sociedad que no tardaría en denominarse a sí misma Moderna. Además, trajoconsigo algo nunca antes visto: la producción en masa cuyo baluarte principal fueHenry Ford (1863 – 1947), fundador de la Ford Motor Company (1903 – ). Este nuevométodo de producción, que no tardó en ser absorbido por las distintas industrias (entreellas la de la moda y la prensa, como veremos), se caracterizaba por producir de manerarápida, efectiva y, sobre todo, a costos reducidos, un producto determinado en enormescantidades para satisfacer la demanda de esta nueva sociedad. Por otro lado, este tipo deproducción no daba cabida a demasiada variedad, por lo cual se homogeneizó la base deconsumo; es decir, muchos poseían copias genéricas de un mismo producto. Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2012-2013 Directora: María de los Santos García-Felguera |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
© Tots els drets reservats info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Surrealisme #Moda i art |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |