Ansiedad y Depresión: Consulta de enfermería de Atención Primaria


Autoria(s): Cia Puyuelo, Andrea Carla
Contribuinte(s)

Sánchez Fernández, María

Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria

Data(s)

01/06/2013

Resumo

La alta prevalencia de los trastornos mentales se relaciona con las transformaciones de nuestra sociedad, la falta de apoyo familiar y social, la soledad, el aumento de las patologías orgánicas crónicas relacionadas con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población. La revista científica Lancet, en septiembre de 2007, publicó un informe donde alerta sobre el aumento progresivo de los trastornos mentales, convirtiéndose en la enfermedad no contagiosa más extendida en el mundo, además añaden que estos problemas de salud mental incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades físicas, como problemas del corazón, cáncer, infecciones, etc. Según la OMS, los trastornos mentales de ansiedad y depresión se encuentran entre los trastornos psiquiátricos de mayor prevalencia, aunque hay variaciones culturales en su incidencia. En numerosas ocasiones, provocan una discapacidad importante, sufrimiento y limitaciones en las actividades de la vida diaria a las personas que las padecen.

Formato

62 p.

Identificador

http://hdl.handle.net/10459.1/46960

Idioma(s)

spa

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca

cc-by-nc-nd

Palavras-Chave #Ansietat #Depressió psíquica #Centres d'atenció primària
Tipo

bachelorThesis