Censura e Inquisición en las crónicas de Indias. De sus adversidades e infortunios
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
24/01/2014
|
Resumo |
Desde su aparición hasta nuestros días, las crónicas de Indias han sufrido uncamino de infortunios. Entre los hechos que han contribuido a su escasa difusión,la falta de lectores o el poco reconocimiento, podemos destacar, en losprimeros siglos, la existencia del Tribunal Inquisitorial, las interferencias estatales en materia de Indias, la propia complejidad de las obras, las modas literarias, la rigidez de algún cura bien avenido con el poder, el temor a las copias y apropiaciones ilegales o las envidias y recelos entre los cronistas, ya fueran éstos laicos o religiosos (inquinas entre las órdenes). Asimismo, también las órdenes religiosas censuraban los documentos o textos de sus propios religiosos, cuando no encarcelaban a aquellos que sin su consentimiento habíanhecho públicas determinadas opiniones. Tal es el caso de «Motolinía», encarceladopor su propia orden, por haber escrito una Carta dirigida al emperador Carlos V contra Bartolomé de las Casas, sin previa autorización de sussuperiores... |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
(c) Serna, 2011 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Fonts històriques #Censura #Inquisició #Amèrica Llatina #History sources #Censorship #Inquisition #Latin America |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |