Prótesis oculo-palpebral: A propósito de un caso clínico
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
12/06/2012
|
Resumo |
La prótesis maxilofacial comprende aquellos dispositivos artificiales que restauran una parte ausente de la cara, debido a tumores, traumatismos, o como resultado de una anomalía congénita. El objetivo de este artículo es la exposición de un caso clínico que precisaba la confección de una prótesis óculo-palpebral tras sufrir una pérdida de sustancia por causa oncológica. Este tipo de prótesis son de las más difíciles de elaborar con buenos resultados pues intentan reconstruir un órgano móvil con una prótesis estática. La prótesis maxilofacial tiene la finalidad de aumentar la calidad de vida del paciente y ayudar a la seguridad emocional de los mismos, quedando así rehabilitados para poder integrarse nuevamente en la sociedad. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España |
Direitos |
(c) RCOE. Revista del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, 2003 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Odontologia #Pròtesis dentals #Silicones #Dentistry #Dental prosthesis #Silicones |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |