Patología dentaria en individuos de época mesolítica
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
02/03/2012
|
Resumo |
En este trabajo se estudia el desgaste dentario, correlacionándolo con la altura de la corona, las pérdidas dentarias ante mortem y post mortem, y la presencia de caries e hipoplasia del esmalte como factores de presión ambiental, en un grupo de 11 individuos (los mejor conservados de un total de 15) procedentes de un enterramiento levantino de la época mesolitica (unos 8.000 años de antigüedad). Se observa que la altura de la corona puede ser un buen dato para determinar el grado de desgaste dentario. Los datos relativos a caries e hipoplasia del esmalte sugieren poca patología dentaria en esta población. Se requieren estudios más amplios para deterininar el grado de presión ambiental sufrida por la misma. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Dips Rocas |
Direitos |
(c) Anales de Odontoestomatología, 1997 |
Palavras-Chave | #Paleopatologia #Mesolític #Odontologia #Paleopathology #Mesolithic #Dentistry |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |