Cirugía bucal y anticoagulantes orales: una propuesta de actuación


Autoria(s): Martínez Sanz, José María; Brescó Salinas, Vicente Miguel; Berini Aytés, Leonardo; Gay Escoda, Cosme
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

28/06/2012

Resumo

El tratamiento con anticoagulantes orales, fundamentalmente acenocumarol (Sintrom), es cada vez más frecuente en nuestro país. Se ha revisado la literatura médica y odontológica, sobre las pautas terapéuticas empleadas en cirugía bucal en pacientes anticoagulados por vía oral. Se propone un protocolo de actuación basado en que el mantenimiento del régimen anticoagulante oral y el uso local de antifibrinolíticos (ácido tranexámico al 4,8%) como enjuagues, después de la cirugía bucal, disminuye el riesgo tromboembólico y la posibilidad de complicaciones hemorrágicas es comparable a aquellos pacientes que disminuyen el acenocumarol antes de la cirugía bucal.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/27943

Idioma(s)

spa

Publicador

Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Direitos

(c) Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, 1998

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Cirurgia dental #Anticoagulants (Medicina) #Odontologia #Dental surgery #Anticoagulants (Medicine) #Dentistry
Tipo

info:eu-repo/semantics/article