La investigación cualitativa


Autoria(s): Anguera Argilaga, María Teresa
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

13/03/2012

Resumo

Se presenta la conceptualización y lógica de la investigación cualitativa, que, por tener rango de cientificidad, implica (y no siempre se cumple) gran rigurosidad descriptiva en el registro, y por su carácter de cualitativa se fundamenta en una recogida de información en base a datos categóricos, que, en consecuencia, podrán someterse al proceso de categorización y a las fases aquí indicadas, siendo después altamente recomendable proceder a la triangulación, acrecentando su validez. Si desde su trayectoria histórica la investigación cualitativa ha sufrido diversas vicisitudes, también, en consecuencia los estudios de caso único supeditados a esta metodología, contemplándose desde una posición en que el respeto a la espontaneidad en todo lo que envuelve al caso Único nos imposibilita la replicabilidad y plantea serios problemas a la generalización, que deberá resolverse mediante la elaboración de un diseño adecuado.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/22330

Idioma(s)

spa

Publicador

Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona

Direitos

cc-by-nc (c) Anguera Argilaga, 1986

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Investigació qualitativa #Qualitative research
Tipo

info:eu-repo/semantics/article