Déficit cognitivo de la indefensión aprendida: Una aplicación de la detección de señales


Autoria(s): Rodríguez García, Juan A.; Arnau Gras, Jaume
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

27/04/2012

Resumo

Este estudio, trató de examinar la naturaleza del elemento cognitivo de la Indefensión Aprendida. En recientes trabajos (Alloy and Abramson, 1980; Ahramson, Alloy and Rosoff, 1981; Alloy and Seligman, 1979), se sugiere que el lugar del efecto de indefensión se encuentra en distorsiones del mecanismo expectacional involucrado en analizar contingencias de respuesta-consecuencia. En contraste, existen otras posturas alternativas que consideran que el efecto dv indefensión es debido a una falta de atención, por parte del sujeto, durante la fase de prueba. Estos conceptos están relacionados con la teoria de la detección de señales (SDT), y las predicciones serian que 0, en el primer caso, y d', o nada, en el segundo, variarian en función de la exposición a indefensión. La ejecución en una tarea de detección de señales fue evaluada, usando un análisis de SDT siguiendo a un pretratamiento de indefensión. Los resultados mostraron un efecto significativo en B, pero no en P(A). Los resultados son compatibles con hipótesis que sugieren como causa del déficit cognitivo una distorsión del mecanismo expectacional

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/24146

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona

Direitos

(c) Universitat de Barcelona, 1986

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Cognitivisme #Conducta (Psicologia) #Cognitivism #Human behavior
Tipo

info:eu-repo/semantics/article