Ecologia y distribucion de Senecio pterophorus (Compositae) en la Peninsula Iberica.


Autoria(s): Chamorro Lorenzo, Lourdes; Caballero López, Berta; Blanco Moreno, José Manuel; Caño, Lidia; Garcia-Serrano, Héctor; Masalles i Saumell, Ramon M., 1948-; Sans, Xavier (Sans i Serra)
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

04/07/2012

Resumo

En este trabajo se describen el área de distribución y el número de poblaciones de la especie sudafricana Senecio pterophorus DC. en Cataluña, única área de la Europa continental de donde hasta ahora se conoce. Esta especie coloniza ambientes perturbados, como lechos de ríos, márgenes de carreteras y áreas forestales perturbadas, siempre que no haya limitación por la luz y la humedad. En los hábitats riparios y ruderales las poblaciones son más estables y densas, con un gran número de individuos de diversas clases de edad, mientras que en ambientes forestales las poblaciones suelen contar con pocos individuos adultos distribuidos de forma dispersa. Senecio pterophorus presenta, además, una acusada plasticidad morfológica en relación con el hábitat, de modo que en ambientes riparios y ruderales los individuos desarrollan un porte esférico, de menor tamaño, y unas hojas más pequeñas que en ambientes forestales, donde el porte de las plantas es más alargado y el tamaño de las hojas mucho mayor. Esta especie, en creciente expansión, debe ser considerada una planta invasora en la Península Ibérica, ya que ha aumentado considerablemente el número de sus poblaciones en un período relativamente corto. Además, se sugiere que S. pterophorus puede llegar a ser una amenaza para la conservación de la diversidad de especies y de hábitats naturales autóctonos, como ocurre en Australia, donde desplaza a las especies nativas e incluso se hibrida con otras especies de Senecio.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/28284

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Direitos

by-nc Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2006

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Plantes invasores #Avaluació d'impacte ambiental #Hàbitat (Ecologia) #Invasive plants #Environmental impact analysis #Habitat (Ecology)
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion