Fenología del anillo de crecimiento de Pinus uncinata Ramond y Pinus sylvestris L. en un gradiente altitudinal en los Pirineos Centrales


Autoria(s): Camarero Martínez, Jesús Julio; Guerrero, Joaquín; Gutiérrez Merino, Emilia
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

23/05/2012

Resumo

En el presente trabajo, describimos el desarrollo y la estructura del anillo anual de crecimiento de Pinus uncinata Ramondy Pinus sylvestris L. en un gradiente altitudinal en los Pirineos centrales. Medimos mensualmente el aumento de la anchura del anillo y el número de traqueidas añadidas a lo largo de 1993. En ambas especies, la mayor parte del anillo se forma desde mediados de jimio hasta mediados de julio de 1993. El desarrollo de la madera tardía -formación, coloración y engrasamiento y lignificación de las paredes celulares- comienza en julio y acaba en octubre. El anillo comienza antes su formación en los bosques estudiados de P. sylvestris que en P. uncinata, el cual vive a mayor altitud. P. uncinata forma anillos más estrechos, con menor múmero de células y con mayor heterogeneidad de color de la madera tardía que P. sylvestris. Existe una gran variabilidad entre árboles en la posición de las células de las maderas temprana y tardía a lo largo del anillo de crecimiento. Los distintos patrones fenológicos en el crecimiento del anillo anual, a lo largo del gradiente altitudinal seleccionado, pueden explicarse en parte, por la influencia de distintas condiciones climáticas, principalmente térmicas.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/26233

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Direitos

cc-by-nc (c) CSIC, 1996

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Dendrocronologia #Pins #Fenologia #Pirineu #Dendrochronology #Pine #Phenology #Pyrenees
Tipo

info:eu-repo/semantics/article