Elementos para una pedagogía de la conciencia


Autoria(s): Martínez Martín, Miquel; Puig Rovira, Josep M.
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

13/03/2012

Resumo

Este artículo parte de la necesidad cada vez más evidente de que los pedagogos emprendan una reflexión sobre el papel de la conciencia en la educación del hombre. Para ello se revisan, en primer lugar, algunas de las críticas clásicas a la conciencia y a lo mental y se ve que es imposible concluir resultados absolutamente ciertos. En consecuencia, se parte de un programa de trabajo que le supone a la conciencia existencia autónoma, propositividad y fuerza causal. Posteriormente se analizan los mecanismos mentales, distinguiéndose los procesos de representación, modificación y construcción del yo autoconsciente. Se concluye proponiendo la autorregulación consciente y el dominio del yo como una de las posibles vías de la pedagogía de la conciencia.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/22328

Idioma(s)

spa

Publicador

Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona

Direitos

cc-by-nc (c) Puig Rovira, 1987

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Educació moral #Moral education
Tipo

info:eu-repo/semantics/article