Pere Bosch Gimpera y Juan Cabré. La pugna por el control de las excavaciones en San Antonio de Calaceite y el Bajo Aragón (1914-1916) y su influencia en la creación del Servei d"Investigacions Arqueològiques del IEC
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
20/04/2012
|
Resumo |
En la historiografía de la investigación sobre la cultura ibérica, el poblado de San Antonio el Pobre (Calaceite) va indeleblemente unido a las intervenciones del Institut d¿Estudis Catalans (IEC) y a la figura de Pere Bosch Gimpera, sin duda el prehistoriador español de mayor prestigio hasta el final de la guerra civil. Sin embargo, es significativo que dicho conocimiento se deba más a trabajos aislados y a la recuperación de sus diarios de excavación realizada por Francisca Pallarés Salvador en 1958, que a la publicación de una serie de monografías que recogiera sus trabajos en el área entre 1914 y 1923. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia. Universitat de Barcelona |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Gracia Alonso, Francisco, et. al., 2008 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Historiografia #Península Ibèrica #Historiography #Iberian Peninsula |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |