La financiación del sistema de seguridad social en España: efectos dinámicos de una posible reforma


Autoria(s): Conesa, Juan Carlos; Garriga, Carlos (Garriga Calvet)
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

19/06/2013

Resumo

[spa] Este artículo analiza los efectos de dos posibles reformas en la financiación del actual sistema de Seguridad Social en España, y cuantifica los efectos de dichas reformas sobre los principales agregados macroeconómicos. El tipo de reformas que se analizan son la sustitución del actual régimen de financiación de cotizaciones, por imposición directa e indirecta, y los efectos de variaciones en plazo de cálculo de las pensiones de jubilación. Para este proposito se construye un modelo de equilibrio general de generaciones sucesivas con agentes heterogéneos, calibrado para obtener resultados cuantitativos para el caso español.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/43812

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa

Direitos

cc-by-nc-nd, (c) Conesa et al., 1999

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/</a>

Palavras-Chave #Seguretat social #Macroeconomia #Equilibri (Economia) #Estat del benestar #Economia del benestar #Social security #Macroeconomics #Equilibrium (Economics) #Welfare state #Welfare economics
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper