La mirada errante: de la 'Spaltung' en Lacan al 'caos-cosmos' de Deleuze
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
02/03/2012
|
Resumo |
En psicoanálisis, la Spaltung se configura como la escisión o división del sujeto entre el yo o el psiquismo más íntimo y el sujeto del discurso consciente. La distancia que separa el lenguaje del inconsciente de la articulación del habla, se muestra como un abismo en el que el escritor o el artista se pierden. En la experiencia artística contemporánea se evidencia esta forma de desdoblamiento del sujeto que supone la división entre el «Yo» del enunciado y la realidad psíquica que representa: su mirada oscilante no encuentra otro reflejo que el espejo opaco de su subjetividad. Sólo en la asunción del discurso fragmentado por la grieta, en la inrnolación de uno mismo, y por la que el cuerpo cristaliza en un caos-cosmos, puede liberarse el resorte que el olvido del eterno retorno representa, la sola posibilidad de la mirada errante. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Departament de Filosofia Teorètica i Pràctica. Universitat de Barcelona |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Gonzalo Carbó, 1994 <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Psychoanalysis #Filosofia de l'art #Subjecte (Filosofia) #Psicoanàlisi #Philosophy of the art #Subject (Philosophy) |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |