Juntos pero no revueltos: la educación física mixta en clave de género
Data(s) |
01/04/2004
|
---|---|
Resumo |
Aceptando que el cuerpo se ha visto históricamente atravesado por diferentes dispositivos, prácticas, saberes, modelos y conceptos, y que dicho proceso se ha configurado en diferentes instituciones, el siguiente artículo indaga en dicho proceso en el ámbito escolar argentino. El análisis focaliza las prácticas, los saberes y los efectos en la configuración y re-configuración de los cuerpos masculinos y femeninos, centrándose en la disciplina escolar conocida como educación física. El estudio de las clases mixtas en educación física escolar ha puesto de relieve, muy especialmente, la contribución en la construcción de cierta masculinidad y femineidad como productos de relaciones de poder marcadamente desiguales y asimétricas. |
Formato |
text/html |
Identificador |
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-15742004000100004 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Fundação Carlos Chagas |
Fonte |
Cadernos de Pesquisa v.34 n.121 2004 |
Palavras-Chave | #EDUCACIÓN FÍSICA #ARGENTINA #RELACIÓN DE GÉNEROS #ESCUELAS |
Tipo |
journal article |