El modelo de Súnion y el pronóstico de la educación permanente. Lo pendiente desde una doble perspectiva


Autoria(s): Gregori Giralt, Eva
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

12/05/2010

Resumo

La idea de que el proceso de Bolonia y la reforma universitaria representan un cambio radical del modelo educativo y una auténtica renovación didáctica no halla su correspondencia necesaria en la teoría pedagógica de la educación superior. Conscientes de la importancia y la repercusión de esta nueva realidad, que es ya un hecho en la práctica cotidiana de las academias, el presente artículo intenta trazar un paralelismo con lo que aconteció en otros momentos clave de la pedagogía moderna. En la didáctica del siglo XX, la dimensión práctica de la enseñanza ha dejado faltas de un análisis teórico a no pocas iniciativas. Mediante el ejemplo de Súnion. Institució Cultural Catalana se considera hasta qué punto conviene mirar a la enseñanza primaria y secundaria para prever el futuro de la enseñanza superior y prepararse para un profundo replanteamiento tanto del aprendizaje y de lo aprendido como de las figuras del profesor y del estudiante.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/12585

Idioma(s)

spa

Publicador

ODAS: Observatori sobre la didàctica de les arts

Direitos

cc-by-nc-nd, (c) Gregori, 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>

Palavras-Chave #Espai Europeu d'Educació Superior #Educació secundària #Escola activa #European Space for Higher Education #Súnion (Institució cultural catalana) #Súnion (Institució cultural catalana) #Secondary education #Progressive schooling
Tipo

info:eu-repo/semantics/article