¿Qué les queda a los jóvenes?


Autoria(s): Pla i Campàs, Gil; Franc, Núria; Heras Fortuny, Gemma
Contribuinte(s)

Congreso Estatal de Psicomotricidad (4art: 2009: Bilbao)

Universitat de Vic. Facultat d'Educació

Data(s)

2009

Resumo

Uno de los retos actuales de la intervención psicomotriz es tener en cuenta el contexto social y cultural del momento y percibir qué lo caracteriza y de que manera va a condicionar nuestra intervención. La experiencia nos muestra que una de las manifestaciones de nuestro contexto se encuentra en lo que podemos llamar individualismo entendido como la actitud que nos lleva a pensar y a actuar de modo independiente y que pone énfasis en los derechos individuales o en el propio interés. A partir de esta situación nos planteamos favorecer en niños y niñas, a partir de la intervención psicomotriz, el desarrollo de actitudes de sensibilidad, respeto y reciprocidad hacia el otro ayudándoles a aprender a: mirar y a tocar al otro, a pensar en el otro y a escuchar, hablar, estar y jugar con el otro.

Formato

10 p.

61259 bytes

application/pdf

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/63261

Idioma(s)

spa

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i la facultat i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)

Palavras-Chave #Psicomotricitat en els infants
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject