La explotación del guano de islas en el Perú (conclusión)
Data(s) |
19/11/2015
19/11/2015
01/05/1962
|
---|---|
Resumo |
Describe las características del ave Piquero (Sula Variegata), segunda productora de guano y el Alcatraz (Pelecanus occidentalis thagus), conocido con el nombre de pelícano, aportante del 5% de la producción total del guano. Reseña una breve historia del guano en el Perú, enfatizando la labor de la Compañía Administradora del Guano, el proceso de explotación del guano de las islas y su importancia como fertilizante en la agricultura. p. 13-27 |
Identificador |
http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/2561 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Lima: Compañía Administradora del Guano |
Relação |
Boletín 38;n° 5 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE REPOSITORIO DIGITAL IMARPE |
Palavras-Chave | #PESCA #AVES MARINAS #BIOLOGÍA MARINA #AVES GUANERAS #GUANO |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |