Plan de capacitación sobre las algas pardas en el sur del Perú 2011-2015


Autoria(s): Aragón Paniagua, Beatriz; Castillo Rojas, Carlos Raúl; Zavala Huambachano, José; Pastor Cuba, Ruslan; Castañeda Muñoz, Vicente; Rujel Mena, Jesús
Data(s)

24/07/2013

24/07/2013

01/09/2012

Resumo

El incremento en la explotación de las algas y su impacto en las zonas costeras, ha causado la preocupación de las autoridades locales y las entidades del sector, quienes percibieron el inicio de una actividad pesquera sin ordenamiento ni planes de manejo pesquero. Desde la perspectiva del conocimiento, fue escasa la información existente sobre el área de explotación, lo que motivó el inicio de las investigaciones sobre las algas y su relación con el ecosistema marino del litoral sur del Perú. Asimismo, sobre el desarrollo extractivo y/o recolección, los pescadores jugaban un rol importante, por lo cual fue fundamental sensibilizar y capacitar a los pescadores para que se integren a los planes de ordenamiento pesquero de las algas.

APRO Sur

Identificador

Inf Inst Mar Perú vol. extraordinario, sep. 2012. p. 59-87

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/2179

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe IMARPE;Vol. Extraordinario

Palavras-Chave #Macroalgas pardas #Algas pardas #Biología
Tipo

Technical Report