Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02


Autoria(s): Tello, Enrique
Data(s)

02/07/2013

02/07/2013

01/09/2011

Resumo

Se determinó la presencia de tres tipos de agua, de sur a norte: (1) aguas costeras frías (ACF) dentro de las 20 mn de Mórrope a Pacasmayo; (2) aguas ecuatoriales superficiales (AES) frente a Paita y al norte de Punta Sal; (3) aguas tropicales superficiales (ATS) frente a Puerto Pizarro. Hubo gran influencia de las AES, a diferencia del verano 2003, cuando las aguas subtropicales superficiales (ASS) se aproximaron a la costa. El Frente Ecuatorial (FE) se ubicó en la latitud de Cabo Blanco, ligeramente desplazado hacia el sur, pues en el 2003 había llegado hasta Punta Sal. La Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) se visualizó con buena oxigenación hasta Eten, en abril y mayo este flujo alcanzó mayor desplazamiento.

Proyecto GEF -PNUD - GEMCH

Identificador

Inf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 287-290

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/2148

Idioma(s)

esp

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe IMARPE;Vol.38 N°3

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE

REPOSITORIO DIGITAL IMARPE

Palavras-Chave #Condiciones oceanográficas #Oceanografía física #Corriente de Cromwell #Mar peruano
Tipo

info:eu-repo/semantics/article