Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12


Autoria(s): Morón, Octavio; Tello, Enrique; Domínguez, Noel
Data(s)

11/06/2013

11/06/2013

01/03/2011

Resumo

El estudio se realizó a bordo de dos barcos y en forma simultánea: BIC Humboldt que cubrió de 100 a 200 mn y BIC Olaya, dentro de las 100 mn. Las observaciones más importantes fueron: (a) presencia de las aguas subtropicales superficiales (ASS) de Pimentel (8°S) hasta la frontera sur (18°S), con una notable advección a la costa de Huarmey (10°S), al Callao (12°S) y al sur de los 15°S (San Juan de Marcona); (b) proyección de aguas ecuatoriales superficiales (AES) hasta los 5°20’S, por el arribo de una nueva onda Kelvin; (c) registro de aguas ecuatoriales superficiales (AES) entre 6°30’ y 8°S por fuera de las 140 mn, constituyendo rezagos de las ondas que arribaron en agosto; (d) predominancia de anomalías térmicas positivas de hasta +1,5 °C, relacionadas con la persistencia de las ondas Kelvin y el relajamiento de los sistemas atmosféricos que debilitaron los vientos Alisios del sudeste, y que redujeron las áreas de afloramiento costero; (e) registro de dos pequeños núcleos con anomalías negativas.

Proyecto GEF -PNUD - GEMCH

Identificador

Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 81-87

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/2117

Idioma(s)

esp

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe IMARPE;Vol.38 N°1

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE

REPOSITORIO DIGITAL IMARPE

Palavras-Chave #Oceanografía física #Afloramiento #Crucero pelágico #Recursos pelágicos
Tipo

info:eu-repo/semantics/article