Incorporación electroquímica de CO2 a moléculas orgánicas


Autoria(s): Reche Pérez, Irene
Contribuinte(s)

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Química

Gallardo Garcia, Iluminada

Guirado López, Gonzalo

Data(s)

01/09/2012

Resumo

En el presente trabajo, se estudia en primer lugar el comportamiento electroquímico del CO2 mediante voltametría cíclica y electrólisis en disoluciones de dimetilformamida que contienen una concentración 0.1M de tetrabutilamonio tetrafluoroborato, utilizando Ag como electrodo de trabajo. El mecanismo de reducción electroquímico del CO2 incluye una primera transferencia monoelectrónica irreversible moderadamente rápida, seguida de una reacción química acoplada de segundo orden para dar principalmente carbonato y CO. La segunda parte del estudio consiste en investigar diferentes estrategias para incorporar CO2 a compuestos aromáticos substituidos con grupos electroatrayentes (nitro y ciano), con la finalidad de trabajar en condiciones suaves y aumentar los rendimientos de carboxilación. La incorporación de CO2 a este tipo de derivados permite la obtención de compuestos de alto valor añadido. Finalmente, se concluye que el factor determinante para la formación de productos carboxílicos es la carga eléctrica pasada y que la naturaleza del electrodo puede afectar tanto al tipo de productos obtenidos como a su distribución.

Formato

104 p.

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/217670

Idioma(s)

spa

Direitos

L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)

Palavras-Chave #Diòxid de carboni #Electroquímica #Compostos aromàtics #544 - Química física
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis