Biomasa de recursos pesqueros a finales del invierno 1998. Crucero BIC Humboldt y BIC Jose Olaya Balandra 9808-09, de Paita a Tacna.


Autoria(s): Castillo, Ramiro; Gutiérrez, Mariano; Peraltilla, Salvador; Herrera, Naldi
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/12/1998

Resumo

Se estimó la biomasa de las especies: anchoveta, Engraulis ringens; sardina, Sardinops sagax sagax; jurel, Trachurus picturatus murphyi; caballa, Scomber japonicus peruanus; samasa, Anchoa nasus; vinciguerria, falso volador, Prionotus stephanophrys y bagre, Galeichthys peruvianus; mediante técnicas hidroacústicas durante el crucero realizado entre el 20 de agosto y el 18 de septiembre de 1998, a bordo del BIC Humboldt, del BIC José Olaya Balandra y las lanchas IMARPE IV e IMARPE V. El diseño para la obtención de datos fue el sistemático paralelo con transectos perpendiculares a la costa con una separación entre ellos de 14 mn. El equipo utilizado fue la ecosonda científica EK-500 Simrad a frecuencias de 38 y 120 kHz, en un rango de detección de 3,5 a 400 m de profundidad. Las calibraciones hidroacústicas se realizaron en la Isla San Lorenzo (Callao). La obtención de la biomasa se determinó por el método de estratificación por rectángulos constituidos en áreas isoparalitorales de 10 x 30 mn.

p. 136-155

IMARPE

Inf. Inst. Mar Perú nº 141, 1998

Identificador

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1562

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;n° 141

Palavras-Chave #RED DE ARRASTRE #RECURSOS PELAGICOS #BIOMASA
Tipo

Technical Report