Comportamiento de la red de arrastre pelágica Engel 988/400 para el estudio del Krill (Euphasia superba). Verano Austral 1998. Perú Antar IX


Autoria(s): Ganoza Chozo, Francisco; Peraltilla Neyra, Salvador; Aliaga Rosales, Aníbal
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/04/1999

Resumo

Resultado del comportamiento de la red de arrastre pelágica Engel 988/400 utilizada para la evaluación del recurso krill (Euphausia superba) en el Estrecho de Bransfield durante el Crucero Multidisciplinario 9801 a bordo del BIC Humboldt. Se determinó el área de la boca y el volumen de aguas filtrada por la red en los 29 lances de comprobación, siendo positivos en su totalidad, obteniéndose un buen rendimiento. Se capturó un total de 11.629 kg, correspondiendo para el krill 9.522 kg y para otros recursos 2.107 kg, con un índice de captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de 961,9 kg/h. Los valores de otros datos de comportamiento de la red como la abertura horizontal de la boca, abertura vertical, profundidad de la red, distancia entre la relinga inferior al fondo, etc., se obtuvo por medio de una netsonda FS 900 SIMRAD, los arrastres tuvieron en promedio una duración de 20,1 minutos con una velocidad de arrastre promedio de 3,0 nudos.

p. 53-60

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº 144, 1999

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1554

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;nº 144

Palavras-Chave #KRILL #ANTARTIDA #RED DE ARRASTRE
Tipo

Article