Estudio del ictioplancton y el zooplancton entre Puerto Pizarro y Huarmey durante el crucero de evaluación del recurso merluza BIC José Olaya Balandra 986-07


Autoria(s): Aronés Flores, Katia; Ayón, Patricia
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/10/1998

Resumo

Presenta la composición, distribución, abundancia y frecuencia de las especies del ictioplancton; así mismo se hace un análisis cualitativo del zooplancton. Dentro del ictioplancton las larvas más frecuentes fueron Bremaceros bathymaster y Diogenichthys laternatus. Las que presentaron mayor abundancia fueron los huevos y larvas de Sardinops sagax sagax y Leuroglossus stilbius y las larvas de Engraulis ringens. La distribución de las larvass de merluza estuvo en la zona norte, frente a Puerto Pizarro y falso volador frente a Pimentel. Se determinó que los volúmenes del zooplancton total variaron entre 0,02 y 0,81 mL/m3. Dentro del zooplancton se registran por primera vez para el mar peruano los copépodos Augaptylus megalurus y Temeropia mayumbaensis.

p. 101-111

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº 138, 1998

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1540

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;nº 138

Palavras-Chave #LARVAS #MAR PERUANO #ZOOPLANCTON #ICTIOPLANCTON
Tipo

Article