Características tróficas de las principales especies pelágicas durante el otoño 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9805-06 de Tacna a Máncora
Data(s) |
20/11/2012
20/11/2012
1998
|
---|---|
Resumo |
Se han colectado 231 estómagos de tres especies pelágicas: anchoveta, sardina y samasa, durante el Cr. BIC José Olaya Balandra, del 20 de mayo al 26 de junio de 1998. La anchoveta se alimentó principalmente de huevos de zooplancton constituido especialmente por copépodos (67,5%), con escasa presencia de huevos de Engraulidae, larvas de Vinciguerria y de Myctophidae; y el fitoplancton se presentó en bajas concentraciones constituido por diatomeas y dinoflagelados. La samasa mostró un escaso espectro trófico del fitoplancton, representado por 3 géneros de diatomeas y uno de silicoflagelados. Así mismo, la fracción del zooplancton fue pobre, predominando los copépodos (65,9%). La sardina presentó mayores concentraciones de fitoplancton en la dieta, predominando las diatomeas (80,5%), siendo los copépodos el componente principal del zooplancton (61,9%). Las presas comunes fueron principalmente los copépodos (Calanus, Clausocalanus, Corycaenus, entre otros); las diatomeas fueron Chaetoceros, Coscinodiscus, Rhizosolenia, y entre los silicoflagelados, Dyctiocha. p. 72-79 IMARPE Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 137, 1998 0378-7702 http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1525 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;n° 137 |
Palavras-Chave | #ANCHOVETA #SARDINA #SAMASA #PECES PELAGICOS |
Tipo |
Technical Report |