Variabilidad reproductiva y fecundidad parcial de la Sardina, Sardinops sagax sagax, en otoño 1998, crucero BIC José Olaya Balandra 9805-06 de Tacna a Máncora
Data(s) |
20/11/2012
20/11/2012
01/08/1998
|
---|---|
Resumo |
Se muestra la variabilidad reproductiva de la sardina menor a 22 centímetros de longitud total, identificándose los ovocitos inmaduros, pre-vitelogénicos, vitelogenados, maduros e hidratados así como el folículo post-ovulatorio. Se compara el estado reproductivo de individuos juveniles con dos épocas distintas. Se registraron individuos maduros a los 17 centímetros y desovantes (con folículos post-ovulatorios) a los 18 centímetros. Se comprobó que la sardina comenzó a madurar a más temprana edad o talla debido probablemente a las condiciones ambientales creadas por el evento El Niño 1997-98 que inició el proceso de maduración. Se estimó la fecundidad parcial de la sardina en 14.342 ovocitos; el rango fluctuó entre 3.323 y 54.326 ovocitos por bache de desove cuya distribución de tallas estuvo comprendida entre 19 y 21 cm de longitud. El tamaño de la muestra fue de 26 individuos. p. 66-71 IMARPE Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 137, 1998 0378-7702 http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1524 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;n° 137 |
Palavras-Chave | #SARDINA #DESOVE #REPRODUCCION |
Tipo |
Technical Report |