Abundancia relativa y distribución de aves marinas frente a la costa peruana y su relación con la anchoveta. Crucero BIC Humboldt 9803-05 de Tumbes a Tacna


Autoria(s): Jahncke, Jaime; Pérez, José; García-Godos, Aquiles
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/07/1998

Resumo

Se analizan avistamientos de aves marinas llevados a cabo frente a la costa peruana a bordo del Crucero BIC Humboldt 9803-05. En 2.516 millas náuticas observadas se registró un total de 84.845 aves marinas clasificadas en 17 familias y 53 especies. El grupo más numeroso fue el de las pardelas con 54,11% del total de aves registradas, seguido por las aves guaneras (incluyendo camanay) con 17,98%. Como consecuencia del evento El Niño, se observa una disminución en el rango de distribución de especies propias de la Corriente Peruana y un incremento de los rangos de distribución de especies tropicales como camanay y albatros de Galápagos. Así mismo, se reporta por primera vez Sula leucogaster a los 6°S, constituyéndose éste en el registro más austral de esta especie de piquero pantropical. Las asociaciones entre presencia de anchoveta y presencia de guanay, piquero peruano y pardelas, sugieren que estas aves se congregan en áreas donde se presenta dicho recurso. Las correlaciones encontradas entre la abundancia de guanay y piquero peruano respecto a la abundancia de anchoveta, sugieren que estas aves serían potencialmente buenos indicadores de la abundancia relativa y distribución de este recurso; sin embargo, debe tomarse en cuenta que en la actualidad las poblaciones de estas aves son reducidas, siendo necesario repetir el presente trabajo durante años normales.

p. 153-162

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº 135, 1998

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1503

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;nº 135

Palavras-Chave #AVES MARINA #DISTRIBUCION
Tipo

Article