Estado reproductivo, fecundidad parcial y frecuencia de desove de la anchoveta peruana a inicios de otoño 1998. Crucero BIC Humboldt 9803-05 de Tumbes a Tacna
Data(s) |
20/11/2012
20/11/2012
01/07/1998
|
---|---|
Resumo |
Durante la ejecución de este crucero, efectuado entre el 20 de marzo y el 7 de mayo de 1998, se estudió el estado reproductivo de la anchoveta, a través del análisis histológico, por grados latitudinales, registrándose anchoveta desovante en el área comprendida entre 8°S y 13°S. Desde el 14°S al 18°S la especie se encontró en un periodo de reposo reproductivo con valores de ovarios desovantes (con folículos post-ovulatorios y ovocitos hidratados) comparativamente menores a los registrados en la zona norte-centro. Los resultados de la muestra fueron ponderados a las capturas efectuadas por grados latitudinales. Los individuos jóvenes (11,5 a 14,0 cm) resultan ser la fracción de adultos más importante de la población, sobre todo en la zona sur. La fecundidad parcial estimada fue de 6.668 ovocitos por bache de desove, con una desviación estándar de 212, y el peso promedio de los ovarios en estado de hidratación fue de 1,25 g, lo cual resulta ser extremadamente bajo en comparación a lo observado a lo observado en años anteriores. p. 147-152 Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 135, 1998 0378-7702 http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1501 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;nº 135 |
Palavras-Chave | #REPRODUCCION #FECUNDIDAD #ANCHOVETA |
Tipo |
Article |