Condiciones oceanográficas durante el crucero BIC Humboldt 9803-05 de evaluación hidroacústica
Data(s) |
20/11/2012
20/11/2012
01/07/1998
|
---|---|
Resumo |
El crucero se realizó desde la Caleta La Cruz, Tumbes, a Los Palos, Tacna, del 20 de marzo al 07 de mayo de 1998. La Temperatura Superficial del Mar alcanzó un valor mínimo de 16,4° C frente a Atico - Chala y un valor máximo de 30,1 °C a 50 mn frente a Máncora. Las condiciones oceanográficas frente a la costa peruana mostraron la más alta anomalía térmica (+8,3 °C) a 80 mn al suroeste de Punta Falsa; la anomalía más baja (-1,4 °C) ocurrió a 60 mn fuera de Punta Mendieta - Punta Doña María. Se determinaron tres áreas con condiciones diferentes: la primera entre Puerto Pizarro y Pimentel con condiciones cálidas, similares a las observadas en febrero-marzo de 1998; la segunda, entre Pimentel y Pisco con condiciones ligeramente cálidas y que presentaron un ligero descenso de la anomalías térmicas respecto a meses previos; y, la tercera, entre Pisco e Ilo, con condiciones próximas a lo normal, luego de un moderado descenso de las anomalías (aproximadamente 2,5 °C) respecto a febrero. Al norte de Pimentel predominaron Aguas Ecuatoriales Superficiales; al sur de Pacasmayo, Aguas Subtropicales Superficiales; Aguas Costeras Frías fueron observadas principalmente en núcleos litorales a lo largo del área ubicada al sur de Pisco, asociada a focos de afloramiento, así mismo resaltan áreas próximas a la costa con bajas salinidades, debido a la abundante descarga de los ríos adyacentes a estas zonas. A nivel subsuperficial fue notoria la presencia de Aguas Subantárticas fuera de las 40 mn en las zonas de San Juan e Ilo. p. 20-33 Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 135, 1998 0378-7702 http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1484 |
Idioma(s) |
es |
Relação |
Informe;nº 135 |
Palavras-Chave | #RECURSOS PELAGICOS #HIDROACUSTICA #OCEANOGRAFIA |
Tipo |
Article |