Variaciones alimentarias en engraulis ringens y otros recursos pelágicos durante invierno-primavera de 1997


Autoria(s): Alamo, Alejandro; Espinoza, Pepe
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/02/1998

Resumo

Analiza la dieta de anchoveta (Engraulis ringens), caballa (Scomber japonicus peruanus) y jurel (Trachurus picturatus murphyi) con el propósito de observar variaciones en su comportamiento alimentario por efecto del evento El Niño. Para la anchoveta se realizaron diluciones y recuentos de ítems en cada estómago; en caballa y jurel se calculó frecuencia de ocurrencia (%F), biomasa (%B) y abundancia (%N), con los cuales se determinó el Índice de Importancia Relativa (IRI). La ración diaria de alimentación se determinó mediante el modelo de SAINSBURY. Se ha observado incremento en la fracción zooplanctónica y presencia de peces dentro de la composición alimentaria de la anchoveta, estimándose su ración en 0,4428 g.día-1 que representa una disminución del 21,88% con respecto a los 0,5668 g.día-1 calculados en 1996 y de 1,71% con respecto a los 0,4505 g.día-1 de 1995. La caballa y el jurel han presentado una composición alimentaria basada en crustáceos planctónicos, similar a la observada durante el verano de 1997.

p. 45-52

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº 130, 1998

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1464

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;nº 130

Palavras-Chave #FENOMENOS CLIMATOLOGICOS #ZOOPLANCTON #ANCHOVETA
Tipo

Article