Características del ambiente marino frente a la costa peruana


Autoria(s): Morón Antonio, Octavio
Data(s)

15/11/2012

15/11/2012

01/12/2000

Resumo

El ambiente marino frente al Perú es modificado considerablemente por eventos transcendentes de características opuestas: El Niño y La Niña, los mismos que se presentan alternadamente, con diferente intensidad y duración. La temperatura presenta sus máximos y mínimos valores en verano e invierno, respectivamente;ambos E:xtremos dela salinidad se registran en el verano; los nutrientes presentan sus mínimos valores en verano y máximos en el invierno, intensificándose el afloramiento. Frente a la costa peruana se presentan masas de aguas superficiales y subsuperficiales procedentes de la región subtropical, tropical, ecuatorial y de la región subantártica. La Corriente Peruana, se subdivide en Corriente Costera Peruana y Corriente Oceánica Peruana. En la capa subsuperficial se presentan la Corriente Peruana Subsuperficial y la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell. El afloramiento, mecanismo esencial de la alta producción marina, se produce sobre todo en las zonas de los 4-5°S,7-8°S, 11-12°S y 14-15°S. Durante las últimas tres décadas tres eventos El Niño y dos Niñas de gran intensidad han afectado severamente el ecosistema marino peruano.

Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000; p. 179-204

Identificador

0378-7699

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1008

Idioma(s)

spa

Publicador

IMARPE

Relação

Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000

Palavras-Chave #Oceanografía física #Fenómenos climatológicos
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Fonte

Instituto del Mar del Perú - IMARPE

Repositorio Digital IMARPE