Crecimiento de las regiones españolas: estructura sectorial, dinámica regional y distribución de rentas.
Contribuinte(s) |
Universitat Pompeu Fabra. Departament d'Economia i Empresa |
---|---|
Data(s) |
15/09/2005
|
Resumo |
El análisis de las regiones españolas en el período 1980-1995 indicaque la composición sectorial explica la mayor parte de la evolución del empleo y de las diferencias en productividad, salarios medios y participación de las rentas del trabajo. Para el VAB el componenteregional es más importante que el sectorial, aunque éste no esdespreciable. Nuestro análisis permite identificar a lo largo del tiempo aquellas regiones que han crecido más (menos) que lo esperado dada su composición sectorial. Identificamos una clara relación inversa entre la participación de las rentas del trabajo en el producto y el componente puramente regional del crecimiento del empleo. Sin embargo no observamos relación entre la tasa de paro y la distribución del producto. Ello sugiere que los salarios son poco elásticos a las condiciones del mercado de trabajo, pero el crecimiento del empleo sí lo es a la evolución de las rentas del capital de la región. |
Identificador | |
Idioma(s) |
eng |
Direitos |
L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Statistics, Econometrics and Quantitative Methods #crecimiento #regiones #estructura sectorial #rentas del trabajo #shift-share |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |