Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
Data(s) |
15/11/2012
15/11/2012
01/12/1997
|
---|---|
Resumo |
Se estudió la distribución de los dinoflagelados en relación con la temperatura y la salinidad durante los períodos "El Niño", "post-niño" y "normal", frente a la costa peruana (3º S a 18º30' S), con la finalidad de determinar algunos parámetros que pudieran ser utilizados para el reconocimiento de alteraciones en el ambiente marino. El material fue colectado con red estándar de fitoplancton desde setiembre 1982 a febrero 1985. En condiciones de "El Niño" disminuye la densidad de los dinoflagelados pero aumenta la diversidad, registrándose numerosas especies foráneas cerca a la costa. Se confirmaron y determinaron algunos indicadores de las diferentes masas de agua frente al Perú, tales como Protoperidinium obtusum, indicador de aguas costeras frfas (ACF); Ceratium breve, Ornithocercus steinii, O. thumii y Amphisofenia thrinax, indicadores de aguas ecuatoriales superficiales (AES), de altas temperaturas y bajas salinidades; C. befone, C. bigefowii, C. praefongum y Gonyaufax pacifica, indicadores de aguas subtropicales superficiales (ASS), de altas temperaturas y altas salinidades; y Goniodoma pofyedricum, Ceratocorys horrida, C. armata, O. quadratus, O.magnificus, C. fongirostrum, C. gibberum y Amphisofenia bidentata, entre otros, indicadores de aguas cálidas en general. Siguiendo el patrón de distribución de estas especies se puede describir el inicio, desarrollo, intensidad y duración de "El Niño". Boletín IMARPE vol.16, N°2, 1997 p.1-60 |
Identificador |
Bol Inst Mar Perú. 16(2) 1997: p. 61-84 0378-7699 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
IMARPE |
Relação |
Boletín IMARPE vol.16, N°2, 1997 |
Palavras-Chave | #Mar Peruano #Dinoflageldos #Fenómeno El Niño #Oceanografía física |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
Fonte |
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE REPOSITORIO DIGITAL IMARPE |