Aspectos oceanográficos durante la prospección de recursos costeros E/P San Jacinto I, 9512-9601


Autoria(s): Morón Antonio, Octavio; Sarmiento, Miguel; Vásquez Espinoza, Luis
Data(s)

05/11/2012

05/11/2012

1996

Resumo

El ambiente marino del área costera evaluada sigue presentado las características de un año frío, fortalecido por la intensificación del afloramiento costero y la presencia de las Aguas Templadas Subantárticas (ATS). El Frente Ecuatorial exhibió fluctuaciones muy comunes en estas latitudes por la convergencia de las Aguas Costeras Frías (ACF) y las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES). Se detectaron AES ubicadas al norte de Paita; ACF localizadas a lo largo de la costa, principalmente entre Huacho - Pimentel y Paita - Punta Falsa; ASS al sur de Punta Falsa y mezcladas con las ACF hasta el sur de Salaverry. Se identificaron tres áreas (Callao-Pisco. Pisco-Atico y Atico-Ilo), con características térmicas y de oxígeno muy diferenciadas, mientras los valores de salinidad fueron relativamente muy homogéneos.

Informe IMARPE; n° 121, 1996. p. 52-69

IMARPE

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº121, 1996

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/857

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;n° 121, 1996

Palavras-Chave #OCEANOGRAFIA #PESCA ARTESANAL #RECURSOS DERMESALES
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Instituto del Mar del Perú - IMARPE

Repositorio Digital IMARPE