Caracteristicas de distribución, concentración y biologicas de los recursos costeros


Autoria(s): Castillo Rojas, Carlos Raúl; Blaskovic' Huayta, Verónica; Gómez Sulca, Emperatriz; Saravia, Bernardo; Albines, Segundo
Data(s)

05/11/2012

05/11/2012

1996

Resumo

Describe el desarrollo de una prospección pesquera aplicando la metodología del área barrida y rastreo acústico para estimar la abundancia relativa de los recursos demersales – costeros, respectivamente, así como para determinar aspectos biológicos de los mismos. Las mejores concentraciones de recursos pelágico-costeros se ubicaron entre el extremo norte y Callao. Se destaca la presencia sostenida del "bagre con faja" (Galeichthys peruvianus) entre Punta Fallas y Punta Colorado; el "calamar" (Loligo gahi) y el "pejerrey", se mostraron concurrentes en gran parte del área evaluada. La lorna y el mis-mis, mostraron comportamiento demersal y pelágico en función de su estratificación latitudinal de tallas. El "camaroncito rojo" (Pleuroncodes monodon) destacó notablemente desde el Callao hasta Camaná, circunstancia favorecida por el influjo de las Aguas Templadas de la Sub-antártica, especialmente entre Pisco e Ilo.

Informe IMARPE; n° 121, 1996, p. 27-51

IMARPE

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº121, 1997

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/855

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;n° 121, 1996

Palavras-Chave #RECURSOS COSTEROS #BIOLOGIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Instituto del Mar del Perú - IMARPE

Repositorio Digital IMARPE