Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
Data(s) |
04/11/2012
04/11/2012
1997
|
---|---|
Resumo |
La fauna acompañante en la pesca de arrastre de la merluza, varía en su composición especiológica, distribución batimétrica, latitudinal y estacional de acuerdo a las condiciones de medio marino. Para el invierno de 1996, se analiza la ocurrencia de la fauna marina de aguas tropicales y templadas, entre Punta Capones y el Puerto de Chimbote durante el Crucero de Evaluación de la Merluza BIC SNP-1 9607-08, empleando una red de fondo tipo Granton 400/127. Se capturaron 69 especies: 56 peces, 4 crustáceos, 5 moluscos, un equinodermo, un cnidario y un cordado. La mayor riqueza íctica se encontró al norte del paralelo 6°S. La captura total en el área estudiada fue de 20.021,43 kg de peces (99%) y 211,24 kg (1%) de invertebrados. La merluza Merluccius gayi peruanus, destaca por su abundancia y frecuencia, se capturaron 18.501,52 kg (91,4% del volumen total). Entre los elasmobranquios, destaca la "raya águila" Myliobatis chilensis y dentro de los teleósteos (peces óseos), los Pisciformes con 19 spp., siendo la familia Sciaenidae la mejor representada con 7 especies. Informe IMARPE; n° 124, 1997, p. 57-70 IMARPE Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº124, 1997 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;n° 124, 1997 |
Palavras-Chave | #Ecosistema #Peces demersales #Afloramiento |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE |