Aspectos oceanográficos del mar peruano desde Callao a Paita. Crucero BIC Humboldt 9704


Autoria(s): Morón Antonio, Octavio; Marquina Herrera, Robert
Data(s)

03/11/2012

03/11/2012

1997

Resumo

En la segunda etapa del crucero 9702-04 "Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos", del 4 al 23 de abril de 1997, se registraron temperaturas superficiales entre 19,8 °C a 25,2 °C, originando anomalías térmicas positivas de alrededor de 2 °C. Las aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) mostraron una fuerte proyección hacia el sur por fuera de las 60 mn entre Punta Falsa y Pimentel, impactando en las costas de Chicama a Salaverry. Esta agua de salinidades menores de 34,8‰, también se presentaron fuera de las 40 mn frente a Chimbote, con un espesor de 30 m aproximadamente. El afloramiento costero se presentó con temperaturas de 20 °C a 21 °C y salinidades alrededor de 34,90‰ en áreas no mayores de 10 a 15 mn frente a Supe-Huarmey, Chimbote-Pimentel y Punta Falsa-Sechura. Esta surgencia se desarrolló sobre los 50 m de profundidad. La distribución vertical mostró a lo largo del área de estudio un intenso flujo hacia el sur, originado por la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell, la misma que se visualiza por la profundización de las isotermas y su relativo alto contenido de oxígeno (2.,3 mL/L). Las características anómalas observadas en este crucero, muestran gran similitud a las de los años 1976, 1987 y 1992, los cuales fueron considerados por la comunidad científica como "Niños Moderados".

Informe IMARPE; n° 127, 1997, p. 31-39

IMARPE

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Informe nº 127, 1997

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/727

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;n° 127, 1997

Palavras-Chave #Afloramientos #Oceanografía
Tipo

info:eu-repo/semantics/article