Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09
Data(s) |
29/10/2012
29/10/2012
1996
|
---|---|
Resumo |
Se ejecutó un rastreo acústico en plena estación invernal, entre Tambo de Mora y Paita para determinar la distribución geográfica y vertical de las principales especies pelágicas (anchoveta peruana, sardina, jurel y caballa), basados para ello en información oceanográfica, en interpretación de ecotrazos y en los resultados de los lances y otras observaciones. Como parámetro determinante para la distribución de recursos se observó la intromisión de aguas subtropicales superficiales (ASS) que llegó hasta las 20 mn de la costa entre el Callao y Chimbote y sobre el litoral entre Chicama y Eten. En estas condiciones, la anchoveta peruana tuvo un distribución costera. La sardina mostró una distribución predominantemente muy dispersa. El jurel y la caballa fueron detectados mayormente en forma muy dispersa, con mayor continuidad al norte de las Islas Lobos de Afuera. Informe IMARPE; n° 119, 1996, p. 43-54 IMARPE Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;nº 119, 1996 |
Palavras-Chave | #RECURSOS PELAGICOS #SARDINA #ANCHOVETA |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE |